Reclamar una factura. Compañía Telefónica
¡Hola! En este artículo encontrarás:
- Qué hacer ante una controversia con una compañía de telecomunicaciones en Italia.
- Qué es el proceso que marca la legislación.
- Podrás iniciar el procedimiento judicial de manera online con nosotros.
Recuerda que siempre puedes contactar con nuestros Helpers para resolver cualquier duda.
Encontrarás las fuentes con las que hemos elaborado este artículo. Siempre puedes consultar y profundizar en ellas.
Si quieres compartir una experiencia o matizar alguna información puedes hacerlo contactando con nuestra redacción.
Comparte la información y el contenido con quien quieras. ¡Cítanos!
Reclamar a una compañía de telecomunicaciones.
Todos sabemos lo complejo y la cantidad de tiempo que puede suponer el reclamar a algunas compañías. Especialmente en el sector de las telecomunicaciones. Pues imagínate reclamar cuando estás en otro país y en otro idioma. Justo de este te queremos hablar hoy, de los pasos que debes seguir para reclamar a una empresa telefónica en Italia.
Antes de seguir queremos recordarte que en la comunidad
unmadrilenoeneuropa.es y
vivireneuropa.eu trabajamos para buscar, contrastar y compartir toda la información que puedes necesitar para vivir en Italia. En nuestra web encontrarás más de 150 temas diferentes.
Las causas más habituales de las reclamaciones por parte de los usuarios en Italia son:
- Disconformidad con la factura recibida, tanto en la cuantía como en los conceptos incluidos.
- Negativa o demora en la instalación de línea telefónica fija
- Negativa o demora en tramitar la baja en el servicio por su operador.
- Negativa o demora en la portabilidad de número o en la selección de operador.
- Contratación no solicitada.
- Averías o interrupciones del servicio.
- Incumplimiento de ofertas por el operador.
- Incumplimiento del derecho de desconexión.
- Depósitos de garantía del servicio telefónico fijo.
- Falta de comunicación de las modificaciones contractuales.
- Otros conflictos que puedan surgir en materia de derechos de los usuarios finales.
Si estás en ese caso y necesitas
reclamar judicialmente puedes ponerte en contacto con nuestro equipo, no hay reclamación pequeña, expón en español tu consulta y te ofreceremos presupuesto sin compromiso.
Las fuentes y la información es algo que nos tomamos muy en serio en nuestra comunidad. Por eso antes de profundizar en el contenido te dejamos las fuentes en las que se ha basado el equipo de redacción para completar este artículo.
Fuentes: Gobierno de Italia - Vivir en Europa- SRC Legal
Cuál es el procedimiento a seguir.
¿Siguen llegando facturas después de la cancelación del contrato? ¿Hay errores en el cargo de tu factura? ¿Te cobraron por un servicio que nunca pediste?
A veces nos encontramos en situaciones desagradables como estas. Lo peor es que puedan suceder en otro país, o que ya no residas en el país cuando comienzan a reclamarte y contactarte. Por eso te queremos explicar los pasos que se deben realizar en Italia para solventar estas situaciones.
Esto es lo que se puede hacer:
- Ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de la Compañía Telefónica.
Cada compañía telefónica tiene un número (ej. Vodafone: 190, Tim 119, WindTre: 159) o una sección de la página web dedicada a la resolución de fallos.
Sin embargo, si están leyendo este artículo, es posible que ya hayan intentado, sin éxito, esta vía.
En efecto, a menudo es muy complejo lograr una solución definitiva del problema simplemente hablando con un operador, y sobre todo conseguir el efecto de la cancelación concreta (o el reembolso) de las facturas emitidas como consecuencia del error. - El "Reclamo Formale"
Otro paso que deberás realizar es la presentación de una reclamación formal, es decir, una solicitud por escrito de interrupción de la conducta perjudicial y la eliminación de todas las consecuencias, como el reembolso de facturas que se hayan emitido y pagado por error.
Cada compañía tiene una dirección física dedicada a la recepción de reclamaciones y también una dirección de correo electrónico certificado.
Las compañías están obligadas a responder a la queja en el plazo de 45 días, si no lo hacen, tendrás derecho a una indemnización por no haber recibido respuesta. - El procedimiento "Concilia Web"
El usuario que, a pesar de haber presentado una reclamación, ha recibido una respuesta negativa, o incluso no ha recibido respuesta alguna, puede iniciar el procedimiento gratuita prevista en el nuevo Reglamento para la solución de los litigios entre usuarios y operadores de compañías telefónicas (Delibera n. 203/18/CONS).
Este procedimiento es gestionado por los Co.re.com, que operan a través de la plataforma Concilia Web, de manera online, sin necesidad de realizar audiencias físicas. En efecto, el procedimiento concluye, al menos en la mayoría de los casos, con el simple intercambio de documentos o con el encuentro virtual (o telefónico) de las partes y del "conciliatore".
Atención: Sin este paso previo, no podrás continuar con la reclamación judicial. Este procedimiento es condición para proponer una demanda judicial. - El procedimiento judicial.
Sólo en caso de fracaso de las anteriores tentativas positivas se podrá iniciar un procedimiento judicial, con la gran ventaja de que, según lo establecido por el Código del Consumo, el tribunal (o "Giudice di Pace") competente es el de residencia o domiciliación del consumidor (art. 63 d.lgs. n. 206/2005).
A excepción de la hipótesis judicial, todos los procedimientos pueden activarse personalmente y sin la asistencia necesaria de un abogado. Sin embargo, te aconsejamos que contactes con nuestros profesionales que están disponibles para ayudar al usuario en la gestión de los expedientes, proporcionando apoyo técnico y jurídico, tanto en lengua italiana como en español.
¡Pues esperamos haberte ayudado con la publicación de este artículo!
Recuerda, como te hemos dicho al principio, que si tienes cualquier duda te puedes poner en contacto con nuestros helpers (de este artículo o de cualquier otra cuestión que te inquiete). ¡Aprovechamos para saludarles por el gran trabajo que realizan en la Comunidad! Nos despedimos esperando haberos ayudado.
Por cierto, si acabas de llegar a Italia o conoces a alguien que lo ha hecho, te recomendamos que te descargues nuestra Guía de Primeros pasos en Italia. Es totalmente gratuita y está realizada por todo el equipo para que ayudarte en todas las etapas. ¡Hazte con ella ahora mismo haciendo clic en el botón naranja inferior!
¡Esperamos que os sea útil!
BIENVENID@ A ITALIA
Tu Comunidad en español de Expats en Italia.
Conoce nuestros servicios orientados al expatriado que quiere vivir en Italia.
Tu situación puede ser particular.
Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers.
Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.