Cómo hacer tu CV para Italia
¡Hola! en este artículo encontrarás:
- Consejos para elaborar un cv y conseguir trabajo en Italia.
- Cuáles son los objetivos que debe cumplir tu curriculum en Italia.
- Tipologías de curriculum para buscar trabajo en Italia.
- Soft skills para preparar tu CV en Italia.
- Cómo explicar las competencias personales.
En nuestra sección de formularios podrás acceder a los documentos que se citan en este artículo y descargarlos gratis.
Recuerda que siempre puedes contactar con nuestros Helpers para resolver cualquier duda.
Encontrarás las fuentes con las que hemos elaborado este artículo. Siempre puedes consultar y profundizar en ellas.
Si quieres compartir una experiencia o matizar alguna información puedes hacerlo contactando con nuestra redacción.
Comparte la información y el contenido con quien quieras. ¡Cítanos!
Cómo elaborar tu curriculum perfecto para conseguir trabajo en Italia.
El curriculum vitae es el primer contacto que tiene contigo una empresa por lo que resulta vital cuidar hasta el más mínimo detalle. Por eso te vamos a hablar en el artículo de hoy de cómo elaborar tu curriculum ideal para Italia.
Por cierto este artículo está disponible también en formato vídeo youtube con nuestra compañera Lydia con nuestro compañero Jesús.
Uno de los pilares para la comunidad unmadrilenoeneuropa.es y vivireneuropa.eu es el trabajo. Nosotros creemos que es un punto esencial para una persona que quiere cambiar de país y comenzar una nueva aventura.
En muchas ocasiones es además el motivo del cambio de país, en esos casos no deberás buscar trabajo. ¡Un paso por adelante!
Pero en el resto de situaciones deberás buscarlo. Por eso a través de nuestra web y con ayuda de nuestros Helpers encontrarás un amplio contenido relacionado con el empleo , el mercado laboral , la partita iva , ofertas de trabajo , visa de trabajo (...)
Un currículum eficaz aumenta hasta el 65% de las posibilidades de que seas llamado para una entrevista: el curriculum vitae es la principal herramienta para convencer a una empresa que tu eres el candidato perfecto y quieran conocerte en persona.
Las fuentes y la información es algo que nos tomamos muy en serio en nuestra comunidad. Por eso antes de profundizar en cómo realizar tu cv ideal, te dejamos las fuentes en las que se ha basado el equipo de redacción para completar este artículo.
Fuentes: Eures - Linkedin - Coach - CV Ideal - CV online - Canva - Europass - Vivir en Europa
El principal objetivo del Curriculum Vitae: conseguir una entrevista de trabajo en Italia.
Junto a la carta de presentación, el currículum vitae es el principal instrumento para llegar a una empresa. Una vez individualizada la oferta de trabajo en los motores de búsqueda, tienes que decidir cómo tienes que presentarte a la empresa.
En Italia estos son los 3 CV más usados.
El curriculum puede ser presentado de tres formas: formato europeo o Europas, cronológico o dividido por competencias.
- El
formato europeo ha sido pensado por la Comisión Europea con la idea de favorecer la libre circulación de trabajadores al interno de la Unión Europea, por lo que podemos decir que es el formato estándar internacional. Se está extendiendo cada vez más y son muchas las empresas las que expresamente piden el currículum en este formato. También puedes ser tú el que elija este formato pues tiene una estructura clara y muy bien organizada.
Puedes ayudarte descargando las instrucciones a seguir y el modelo Europass en formato Word, Pdf y OpenOffice haciendo click .
- El
formato cronológico es el tradicional, el que se ha hecho de toda la vida. Se ponen las experiencias profesionales en orden cronológico inverso, empezando de la última hasta llegar a tu primera experiencia laboral.
- El curriculum dividido por competencias está indicado a personas multitarea, es decir, que han hecho en el curso de su vida profesional muchas cosas que pueden relacionarse entre sì pero también pueden ser muy diferentes. Es un curriculum moderno, de creación reciente, divididos en categorías: si mientras ibas a la Universidad has tenido diferentes experiencias como camarera y una vez con la Licenciatura has empezado a ejercer tu profesión, puedes dividir tu curriculum vitae en dos categorías, hostelería y comunicación, por ejemplo.
Este último formato te lo recomiendo solo si tienes experiencia dos o más categorías totalmente diferentes y es necesario indicarlas en tu currículum. Si no es tu caso, mejor estructurar tu curriculum cronológicamente, pues ayuda a captar rápidamente la información relevante, algo de vital importancia para el seleccionador que puede descartar inmediatamente un curriculum donde no se ve claramente la información necesaria.
Si está bien estructurado, de manera profesional y coherente, tus posibilidades de conseguir una entrevista de trabajo y darte a conocer a la empresa aumentan considerablemente.
Hoy en día es muy habitual utilizar las distintas plataformas digitales que en su versión freemium o bajo un pequeño pago ponen a tu alcance los mejores diseños (actuales) y además te guían en la elaboración del CV. Nosotros hemos reunidos a los más conocidos y mejores en Italia.
¿No te queda claro que tipología de CV debes seguir para tu sector en Italia? ¿Vale el mismo CV que tenías en tu país?
Lamentablemente y por la experiencia de varios años que llevamos en el país te aconsejamos que empieces de cero tu CV.
En el caso que quieras utilizar el que tenías en tu país de origen te aconsejamos que lo revises minuciosamente y lo adaptes. Debes tener cuidado con las traducciones literales y no apropiadas (que entre el español y el italiano es muy común.)
Te llevará un poco de tiempo, pero merece la pena puesto que el camino no siempre es fácil; el tener el CV listo y perfecto desde el primer momento. Así como diferentes versiones acorde a los caminos por los cuáles quieras orientarte.
Por este motivo te recomendamos (y este es un consejo de mucho valor) que además de traducir, adaptes las expresiones y manera de leer los CV en Italia.
Cómo se crea contenido coherente dentro de un curriculum vitae.
En primer lugar no debe contener faltas de ortografía. Las faltas de ortografía, además de desprestigiar al candidato, muestra una falta de interés y cuidado. Si no te has dado cuenta que has cometido una falta de ortografía es que no has dado al currículum la importancia que tiene y una empresa que ve eso en un candidato lo considera poco profesional y fiable.
En este sentido te aconsejo que leasmuchas veces tu curriculum en voz alta para ver los posibles fallos, tantoortográficos como de redacción.
Cuando empiezas a redactar tu curriculum lo primero que debes incluir son tus datos personales : nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y número de móvil. Muchos aconsejan incluir el lugar y la fecha de nacimiento.
A continuación debemos redactar nuestros
datos académicos siguiendo estas indicaciones:
- Comienza con tu grado educativo más elevado y elimina la educación primaria si te sacaste la secundaria y la educación secundaria si tienes un grado universitario.
- Ordena los grados educativos en orden cronológico inverso. En este sentido si tienes dos carreras pon en primer lugar la que te obtuviste más recientemente.
- Los datos académicos deben incluir: el título,el nombre de la institución, su ubicación,y el año de tu graduación. En este sentido se recomienda eliminar la fecha sihan pasado más de cinco años, pero esto queda a elección del candidato.
Una vez llegados a las experiencias profesionales debemos ser concisos eliminando la información superflua. Yo siempre pongo este ejemplo: ¿contratarías a alguien con esta experiencia laboral si tuvieras que elegir? Si es que no, no la debes incluir en tu curriculum vitae. Incluye solo información que merezca la pena mencionar.
Lo sé, a veces es difícil deshacerse de experiencias de trabajo, pero a veces es necesario. Tienes que decidir qué es lo que quieres resaltar en tu currículum y qué eliminar. ¡Recuerda que estamos replanteando nuevos retos, nuevas metas, nuevos horizontes! Somos expatriados y comenzamos una vida laboral en Italia.
Con esto tiene que ver el siguiente punto: sé breve, muy breve . En este sentido se aconseja un curriculum de no más de 2 páginas y si puedes concentrar todo en una página mucho mejor. Esto facilita el trabajo de lectura al seleccionador lo que aumenta las posibilidades de ser contactado.
Las soft skills. Qué es. Para qué sirven. ¿Son importantes?
Tienes que ser conciso y claro, con una gran capacidad de síntesis.
En este sentido limítate a tus experiencias profesionales y a tus competencias técnicas y lingüísticas como puede ser eluso de programas informáticos concretos o tu nivel de inglés.
No olvidando dejar un espacio donde expreses cuales son las soft skills que mejor te definen manera concisa. Las soft skills más comunes son:
- Autonomía
- Seguridad en sí mismo
- Adaptabilidad
- Resistencia al estrés
- Capacidad de organización
- Precisión
- Capacidad de aprendizaje
- Trabajo en equipo
- Multitarea
- Espíritu de liderazgo
- Problem solving
Las competencias interpersonales o también conocidas como soft skills se mencionan en el curriculum para desarrollarlas en la carta de presentación.
Durante la elaboración de tu CV para el mercado italiano, no olvides la información en párrafos para facilitar su lectura y no te olvides de elegir una foto que te muestre profesional pero distendido, relajado, con una sonrisa ligera sin llegar a enseñarlos dientes.
La foto debe ser un primer plano pero nunca un selfie con el móvil y nunca debe ser retocada. El vestuario debe demostrar seriedad pero también modernidad y si eres mujer no te olvides de maquillarte de manera ligera y natural.
Además debe ser reciente y tener un fondo neutro. Ya no es tan importante que sea en fondo blanco, puede ser también en un ambiente neutro como un parque o una oficina. Eso sí olvídate de una foto con la playa o tu barde copas preferido de fondo, la profesionalidad se pierde en un abrir y cerrar de ojos.
Para terminar y no por ello menos importante, no te olvides que en Italia es importantísimo autorizar el tratamiento de datos personales “ Autorizzo ai trattamenti dei dati personali legge n.196/03… ” (“Autorizo el tratamiento de datos personales, ley n.196/03…”), si no lo haces, insistimos, la empresa no tendrá en cuenta tu candidatura.
Para ello debe incluir al final de tu currículum vitae el siguiente texto:
Con la presente autorizzo, ai sensi della L. 196/2003, al trattamento, archiviazione ed eventuale consegna a terzi dei dati personali da me indicati nel presente documento.
Tu situación puede ser particular.
Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers.
Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.