Elecciones administrativas Italia 2021
¡Hola! En este artículo encontrarás:
- La Tarjeta electoral en Italia.
- Cómo solicitar la tarjeta electoral para las elecciones en Italia.
- Cómo realizar cambios en los datos de la tarjeta electoral en Italia.
- Si tienes dudas puedes contactar con nuestros helpers.
Recuerda que siempre puedes contactar con nuestros Helpers para resolver cualquier duda.
Encontrarás las fuentes con las que hemos elaborado este artículo. Siempre puedes consultar y profundizar en ellas.
Si quieres compartir una experiencia o matizar alguna información puedes hacerlo contactando con nuestra redacción.
Comparte la información y el contenido con quien quieras. ¡Cítanos!
La tarjeta electoral en Italia.
Durante este año 2021 y los siguientes se celebrarán elecciones administrativas en diferentes municipios de Italia. Uno de ellos es Milán en el mes de octubre, por eso te queremos explicar que es la tarjeta electoral y cómo solicitarla. De esta manera podrás votar en Italia.
Antes de empezar queremos recordarte que en la comunidad vivireneuropa.eu trabajamos para buscar, contrastar y compartir toda la información que puedes necesitar para vivir en Italia. En nuestra web encontrarás más de 180 temas diferentes.
La tarjeta electoral es el documento imprescindible para:
- ejercer el derecho al voto, si se presenta en los colegios electorales junto con un documento de identidad válido.
- obtener las ayudas destinadas a los votantes sobre el costo de los pasajes de viaje. (en los casos en los que se den).
- ejercer el voto asistido, es decir, estar acompañado a la mesa de votación.
La tarjeta electoral es un documento con varios espacios que se van cumplimentando en cada una de las votaciones que vayas realizando. Un total de 18 votaciones.
¿Te has quedado sin espacios en la tarjeta? ¿Lo has perdido?
En caso de agotamiento de espacios, robo o extravío de la tarjeta, es posible solicitar un duplicado. Te explicamos más adelante cómo solicitarla.
Vigencia
La tarjeta electoral es gratuita y permanente. Debe utilizarse con motivo de cada elección o referéndum, hasta que se agoten los 18 espacios disponibles.
Además de los datos personales del votante, contiene:
- la sección electoral a la que perteneces.
- el lugar donde votar.
- las circunscripciones a las que perteneces.
- los 18 espacios destinados a ser sellados por el Presidente de la mesa de votación.
Las fuentes y la información es algo que nos tomamos muy en serio en nuestra comunidad. Por eso antes en el contenido de este artículo, te dejamos las fuentes en las que se ha basado el equipo de redacción para completar este artículo.
Fuentes:
CRE Milano -
Ayuntamiento de Milán - Vivireneuropa.eu
Para solicitar un duplicado de la cédula electoral debes:
- Descargar el formulario disponible en esta página.
- Enviarlo siguiendo las instrucciones que se proporcionan en cada uno de los diferentes ayuntamientos.
Los casos en los que se emite el duplicado son los siguientes:
- Pérdida.
- Robo. (Antes de solicitar el duplicado, se debe enviar una copia del informe a la Autoridad de Seguridad Pública).
- Agotamiento de los espacios para la certificación del ejercicio de votación. (Es necesario mostrar la cédula electoral con los espacios agotados.)
La actualización de los datos de la tarjeta electoral se produce de forma automática en las siguientes circunstancias:
- cambio de datos (cambio de dirección dentro de un municipio):
- el municipio enviará a casa, por correo, una etiqueta adhesiva con los datos actualizados.
- la nueva etiqueta se aplicará en la tarjeta. - traslado de residencia de otro municipio:
- se entregará una nueva tarjeta electoral en el domicilio del electricista / elector.
- al mismo tiempo que se entrega.
se retirará la tarjeta que ya está en su poder - en caso de no entrega, la tarjeta puede Ser recogido en las oficinas de registro por parte del interesado o de un familiar incluido en su estado familiar, provisto de su documento de identidad y el documento de identidad (en original o fotocopia) del titular del carnet.
Tu situación puede ser particular.
Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers.
Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.