Vivir en Italia. Si eres Venezolano.
¡Hola! En este artículo encontrarás:
- Este artículo está orientado a ciudadanos de Venezuela.
- Motivos por los cuáles puedes solicitar un permiso de estancia en Italia.
- Cómo solicitar un permiso para vivir en Italia.
- Qué documentación te van a solicitar para vivir en Italia.
Si eres venezolano te explicamos todos los pasos a seguir.
¡Hola! espero que nos veamos pronto, al menos sería lo normal si estás leyendo esta entrada. Por lo que veo
quieres pasar un tiempo en Italia , un par de meses por turismo, un poco más por estudios, por trabajo o por otros motivos. Por eso hoy te vamos a hablar de lo que necesita una persona de nacionalidad venezolana para vivir en Europa.
El título era claro, pero por si acaso...
¡Este artículo va especialmente dirigido a los venezolanos!
Recuerda que
nuestros helpers te podrán ayudar en todo momento para cualquier gestión, duda o consulta que tengas en tu expatrio. Estamos para ayudarte.
Antes de empezar recuerda que estamos
hablando que quieres estar más de 90 días si no fuera así y quieres estar menos
te invitamos a consultar otra entrada que ya hemos publicado .
Ya
que para los venezolanos el permesso di soggiorno sólo es necesario si tu estancia va a ser superior a 90 días.
Las fuentes y la información es algo que nos tomamos muy en serio en nuestra comunidad. Por eso antes de profundizar en todos los requisitos que vas a necesitar, te dejamos las fuentes en las que se ha basado el equipo de redacción para completar este artículo.
Fuentes:
Agenzia delle Entrate -
Polizia -
Portal de Inmigración -
Gobierno de Italia -
Unión Europea -
CAF ACLI
¡Pues lo tenemos claro! Lo primero es saber por cuáles motivos me podrían aceptar un permesso di soggiorno en Italia.
Motivos en los que se puede solicitar el Permesso di Soggiorno.
Venir a vivir a un país no es algo que se puede hacer porque una mañana quiero hacerlo, tenemos que conocer primero bajo que premisas puedo hacerlo. También dónde debo iniciar la tramitaciones, muchas de ellas son antes de salir del propio país de origen.
Por eso te invitamos a que leas con calma sobre los motivos en los cuáles puedes venir a Italia siendo de Venezuela. (Para más de 90 días.)
Y ésta es la lista de motivos por los cuáles puedes pedir el PERMESSO DI SOGGIORNO (en este link el detalle y restricciones de cada motivo, español):
- Acogida de menores.
- Adopción.
- Motivos religiosos.
- Residencia electiva.
- Estudio / Formación (períodos superiores a 3 meses).
- Misiones Humanitarias.
- Asilo Político.
- Becario en Formación Profesional.
- Esperando la recuperación de la Ciudadanía.
- Esperando porque vas a estar contratado. (Trabajo).
- Carta di soggiorno stranieri (ahora denominado "Permesso di Soggiorno CE per soggiornanti di lungo periodo").
- Trabajador Autónomo. Por cuenta ajena.
- Empleado.
- Trabajador Temporal. Temporero.
- Familia.
- Familia con niños menores de 14-18 años.
- Trabajo: casos especiales previstos en el art. 27 (cambio de domicilio, estado civil, registro de hijos, Texto Único de Inmigración, cambio de pasaporte)
- Conversión de residencia de otro tipo a: empleo subordinado, trabajo por cuenta propia, familia, estudio, residencia electiva.
- Duplicado del Permiso de Residencia ya concedido.
- Carta de Residencia.
- Investigación científica.
- Actualización de la Carta / Permiso de Soggiorno (ej, incorporar hijos).
Si tus motivos no se encuentran en la lista , deberás acudir a la Ventanilla Única para la Inmigración en la jefatura policial y consultar tu caso específico. Allí consultando tu situación particular podrás averiguar si el trámite es factible o no.
Debes tener en cuenta una cosa, aunque para tu visita turística por menos de 90 días no sea necesaria la VISA , en esta caso si debes rellenar el formulario de solicitud de VISA de ingreso.
Además antes de venir, por supuesto en el Consulado General deberás de entregar y validar la siguiente información:
Ésta es la documentación que deberás tener para poder realizar todos los trámites:
- Un pasaporte válido. Con un margen de 3 meses de caducidad sobre la fecha de salida de Europa.
- Fotografía reciente de tamaño carnet / tarjeta.
- No aparecer en las listas de “no admisión” de la comunidad Europea. (Solo apareces en esta lista si has estado en procesos judiciales).
- Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estancia.
Te ponemos un ejemplo, para que no tengas ninguna duda:
–
de 1 a 5 días: cantidad única a demostrar si viajan solos
269,60€ . Si viajan más de dos personas 212,81€.
–
de 6 a 10 días: si viajan solos: 44,93€ por cada día que se pase. por ejemplo: 7 días: 7 x 44,93 = 314,51€ . Para dos o más personas 26,33€ diarios (cada persona).
–
de 11 a 20 días: si viajan solos una cuota fija de 51,64€ más 36,67€ por cada día en Italia. Por ejemplo: 15 días: son 15 x 36,67 = 550.05 + 51,65 = 601.70€. Si viajan en grupo de dos o más personas, una cuota fija (por persona) de 25,82€ más 22,21€ al día.
–
entre 20 y 90 días: si viajan solos una cuota fija de 206,58€ más 27,89€ por cada día de permanencia. Ejemplo: 30 días: 30 x 27,89 = 836,70 + 206,58 = 1043,28€. Si viajan dos o más personas, una cuota fija de 118,79€ más 17,04€ por cada día.
Éstas son condiciones adicionales que debes respetar y cumplir.
- Demostrar que se tiene donde dormir. (Reservas del hotel, hostales, complejos turísticos o una carta de invitación si te quedas en casa de algún conocido). Así es
el modelo de Carta de Invitación que deberá cumplimentar quien te invitó, firmarlo y enviártelo junto con su fotocopia del documento de identidad en vigor italiano.
- Un seguro médico sanitario que cubra gastos de hasta €30000 ante cualquier emergencia y hospitalización. Si quieres más información o recomendaciones
pulsa este link.
- El documento que justifique el motivo principal de tu solicitud (si es estudio el justificante de la matrícula, si es trabajo el contrato del mismo ...)
El coste orientativo (depende de cada país) oscila entre los €50 - €80
Cuando tengas TODO ACEPTADO, entonces ¡Te esperamos en Italia, en Europa! ;) Y continuamos con el final de la tramitación:
¡OJO! Dispones de 8 días para iniciar las tramitaciones, desde que entras en territorio italiano, aunque te hayan autorizado la VISA por los motivos anteriormente descritos, deberás iniciar tu gestión del Permesso di Soggiorno durante los 8 primeros días laborables. No dejes pasar el tiempo y desde que pises suelo, quítate la burocracia.
Las
solicitudes tanto para la emisión, como para la renovación de las tarjetas - permisos de residencia (permesso di soggiorno) para los ciudadanos no comunitarios, se pueden presentar en cualquiera de las oficinas postales de
POSTA ITALIANE que hay en el territorio nacional.
- Pasaporte o documento equivalente (válido), a efectos de identificación por parte de los operadores postales.
- Recibo del giro postal para el pago del importe adeudado por la solicitud del Permiso de residencia electrónico.
- Fotocopia en formato A4 del mismo documento de identificación (tenga en cuenta que solo se requieren las páginas que contengan los datos personales del titular y los sellos de visado de entrada y salida del país)
- Fotocopia en formato A4 de toda la documentación adicional requerida en las instrucciones.
- (Si se trata de una renovación) deberás realizar también una fotocopia A4 del antiguo Permesso di Soggiorno caducado.
- tres meses, para visitas, negocios y turismo.
- nueve meses, por trabajo estacional.
- un año para la asistencia a un curso de formación certificado o estudio profesional; Se prevé la renovación anual de los cursos plurianuales.
- dos años, para el empleo por cuenta propia, para el empleo permanente y para la reunificación familiar.
- duración vinculada a las necesidades específicamente documentadas y en las demás previstas en la Ley Consolidada de Inmigración.
¡Cómo puedes son muchos los trámites que se tienen que seguir, pero respetando los procesos será un camino largo pero sencillo!
Recuerda, como te hemos dicho al principio, que si tienes cualquier duda te puedes poner en contacto con nuestros helpers (de este artículo o de cualquier otra cuestión que te inquiete). ¡Aprovechamos para saludarles por el gran trabajo que realizan en la Comunidad! Nos despedimos esperando haberos ayudado.
Por cierto, si acabas de llegar a Italia o conoces a alguien que lo ha hecho, te recomendamos que te descargues nuestra Guía de Primeros pasos en Italia. Es totalmente gratuita y está realizada por todo el equipo para que ayudarte en todas las etapas. ¡Hazte con ella ahora mismo!
¡Esperamos que os sea útil!
BIENVENID@ A ITALIA
Tu comunidad en español de Expats en Italia.
Conoce nuestros servicios orientados al expatriado que quiere vivir en Italia.
Tu situación puede ser particular.
Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers.
Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.