Qué debes saber a nivel legislativo:
Qué traductor es el que vas a necesitar para tus tramitaciones. Traductor oficial, traductor legal, traductor jurado, perito ¡qué de términos, qué lío!
Es sencillo: NO hay diferencia entre estos términos.
Todas estas son formas se utilizan para decir que la traducción solicitada debe ser fiel al original y realizada por un traductor profesional. Cuando hablamos de que sea profesional, el traductor debe estar inscrito en un registro que le certifica en los Tribunales.
Para conseguir este registro el traductor previamente se debe haber matriculado, presentado todos los documentos que acreditan su profesionalidad (titulaciones académicas, certificados, certificados, curriculum vitae) y se presentas a un examen. Una vez superado obtendrá un número de registro. Solicita siempre a tu traductor (salvo para traducciones simples) su número de registro.
Puedes tramitarlo online
Solicitarlo online con nosotros es muy sencillo y está lleno de ventajas.
- Solicita el servicio y finaliza el formulario. (En menos de 1 minuto).
- Sube los documentos que necesitas traducir o jurar.
- Nuestro asesor se pondrá en contacto contigo, analizará la viabilidad de tu solicitud y te ofrecerá un presupuesto.
- Tu asesor estará disponible en todo el momento y te hará entrega de la documentación en el domicilio donde nos indiques.