Certificado Últimas Voluntades. Qué es.
¡Hola! En este artículo encontrarás:
- Qué es el Certificado de Últimas Voluntades en España.
- Para qué sirve el Certificado de Últimas Voluntades
- Principales usos o finalidades del Certificado de Últimas Voluntades.
- Cómo obtener el Certificado de Últimas Voluntades en España.
- Puedes iniciar el trámite de Certificado de Últimas Voluntades desde cualquier país en este link.
Recuerda que siempre puedes contactar con nuestros Helpers para resolver cualquier duda.
Encontrarás las fuentes con las que hemos elaborado este artículo. Siempre puedes consultar y profundizar en ellas.
Si quieres compartir una experiencia o matizar alguna información puedes hacerlo contactando con nuestra redacción.
Comparte la información y el contenido con quien quieras. ¡Cítanos!
El certificado de Últimas Voluntades.
En el que caso de que una familiar haya fallecido, a pesar conocer el notario donde se realizó el testamento o de disponer copias simples del mismo. No será suficiente para el inicio del proceso hereditario. Este pudo en cualquier momento realizar una modificación posterior. Por este motivo se solicita desde la administración el Certificado de Últimas Voluntades.
> No olvides que en nuestra web este trámite lo puedes realizar para diferentes países. ¡También en Italia!
Antes de empezar queremos recordarte que en la comunidad
unmadrilenoeneuropa.es y
vivireneuropa.eu trabajamos para buscar, contrastar y compartir toda la información que puedes necesitar para vivir en Italia. En nuestra web encontrarás más de 150 temas diferentes.
Antes de comenzar es importante conocer qué es el certificado de últimas voluntades.
Como te indicábamos al inicio el disponer de una copia simple del testamento no es suficiente, para iniciar los trámites de la herencia porque puede que el fallecido haya otorgado un testamento posterior sin que sus familiares tengan conocimiento del mismo. El testamento válido será el último y solo se puede conocer este hecho a través del Certificado de Últimas Voluntades.
Aún en el caso de que los herederos sepan con certeza que el fallecido no hizo testamento, es necesario solicitar el Certificado de Últimas Voluntades.
En definitiva, el primer trámite tras el fallecimiento de un familiar es pedir el Certificado de Actos de Últimas Voluntades.
Fuentes:
Gobierno de España - Camerfirma - unmadrilenoeneuropa - Seguridad Social Española -
Ministerio de Justicia -
Vivir en Europa
Quién puede solicitarlo y dónde puede solicitar el Certificado de Últimas Voluntades.
Debes saber que para poder solicitar debe darse la siguiente condición:
La solicitud se presentará transcurridos 15 días hábiles desde la fecha del fallecimiento. En este plazo no se contará el día del fallecimiento, ni sábados, ni domingos, ni días festivos.
Deberás rellenar y presentar un modelo oficial, el Modelo 790, que puedes obtenerlo en:
- La página web oficial del Ministerio de Justicia.
- Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
- La Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid.
¿Qué documentos tienes que acompañar a la solicitud?
- Certificado Literal de Defunción: original o compulsado y en el que deberá constar necesariamente el nombre de los padres del fallecido. Este certificado deberás solicitarlo en el Registro Civil correspondiente a la localidad en la que ha fallecido la persona.
- Justificante del abono de la tasa. Se podrá efectuar el pago en alguna de las entidades financieras colaboradoras con la Agencia Tributaria (prácticamente todas).
Recuerda que este proceso lo puedes realizar online en los siguientes casos:
- Con tu Certificado de Persona Física si el fallecimiento se produjo después de abril de 2009. Si no dispones de este Certificado lo puedes obtener con nuestro equipo.
- Delegando el proceso de manera 100% online a nuestros helpers.
Qué tipo de información aparece el Certificado de Últimas Voluntades.
La información que aparece en el Certificado de Últimas Voluntades es muy clara:
- Si el fallecido ha otorgado testamento, constarán los testamentos que haya otorgado y el nombre de los Notarios autorizantes. Será válido el último de los testamentos otorgados.
- Si el fallecido no ha otorgado testamento, se hará constar: Sin Testamento.
- Certificado de contratos de seguros de cobertura por fallecido. En el mismo modelo oficial de solicitud del certificado de últimas voluntades, podrás pedir certificado de contratos de seguros de cobertura por fallecimiento. A través de este certificado se conoce si el fallecido tenía contratado algún seguro de vida o accidentes.
¡Pues es así de simple! Recuerda, como te hemos dicho al principio, que si tienes cualquier duda te puedes poner en contacto con nuestros helpers (de este artículo o de cualquier otra cuestión que te inquiete). ¡Aprovechamos para saludarles por el gran trabajo que realizan en la Comunidad! Nos despedimos esperando haberos ayudado.
Si tienes cualquier comentario o quieres complementar, y compartir información con todos los usuarios nos puedes dejar un mensaje. ¡Estaremos encantad@s!
¡Esperamos que os sea útil!
BIENVENID@ A ITALIA
Tu comunidad en español de Expats en Italia.
Conoce nuestros servicios orientados al expatriado que quiere vivir en Italia.
Tu situación puede ser particular.
Esta información no constituye bajo ningún concepto asesoramiento jurídico, sirviendo sólo a efectos informativos. En caso de necesitar asesoramiento debe ponerse en contacto con los Helpers.
Debe tenerse en cuenta que la normativa de cualquiera de los países analizados así como los procedimientos establecidos pueden cambiar en cualquier momento y sin previo aviso. La veracidad y la información es muy importante para nosotros. Por eso encontrarás en el artículo todas las fuentes oficiales y colaboradores que han participado en este artículo. Si quieres aportar a este artículo contacta con nosotros.